Un "estudio" de cine en el trastero familiar

Feliu Crusafon, 28 años, licenciado en Biología Marina y curso de montaje y post-producción en la Escuela Trazos; Pere Crusafon, 26 años, Dirección e interpretación en el Instituto de Cine de Madrid
Consejo (sobre)saliente: “Hacer lo que te gusta y ser el mejor en eso, es la única manera de hacer que tu negocio funcione. Nadie va a trabajar por él ni le va a dedicar más horas que tú mismo"

Entrar a Intricate Productions es sumergirte en un mini-estudio de cine en pleno centro de Sabadell. Lo tienen todo. Tienen salas polivalentes, un millón de ordenadores, estudio de sonido, una larga mesa redonda para las reuniones y sesiones de brainstorming (palabreja de moda) y, como no, una tabla de ping-pong. Si un día olisquean qué se cuece en este trastero reconvertido a productora, no se asusten. Desde la calle, igual oyen algo de música ochentera o los mejores éxitos de ayer y de hoy o el "Pobre Miguel". Pero déjense sorprender. Así se distrae este equipo -principalmente formado por hombre, salvo por Sisca, la becaria- y cuya media de edad no supera los 26. 

Con menos de un año de vida, la productora ha sido "fichada" por clientes como el Fútbol Club Barcelona, Kawasaki, BBVA, P&G o Seinco, participaron en el largometraje Faro sin Isla y también en un concurso internacional sobre video-documental de uno de los museos más importantes de la II Guerra mundial, el Muzeum 1939, en Gdansk (Polonia). Graban, montan, editan, crean, son expertos en Motion Graphic, 3D, animaciones, spots publicitarios, lo que surja. "La idea de Intrincate Productions es que el cliente venga con una idea en la mente y salga con un pendrive o con un DVD. Tenemos las herramientas para cubrir nosotros todo el proceso", explica Pere, el prepulsor de esta empresa familiar, mano a mano con su hermano mayor Feliu. 

Seguir leyendo

Canciones del inter-trópico

La primavera nos gusta, nos gusta a rabiar.  

Sabéis esa sensación de encontrar esa falda de flores en el fondo del armario. De la primera caña bien fria en una terraza al sol. Del olor a crema solar de hace tres años. Del pie descalzo sobre la baldosa fría. De la gente más sonriente. Del estornudo pasajero. Los buenos días. Todas las telas más cortas. El primer moreno. Lo bien que sientan los colores. El adiós a las medias. Adiós a la bufanda lanosa. La alegría contagiosa de los turistas. La visita de la primera mosca. El desmadre hormonal. Y la felicidad ciudadana.

Todo ello aquí dentro:


Licencia de Creative Commons
Jóvenes (sobre)salientes by Anna Pacheco y Andrea Gómez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.