Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris infográficos. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris infográficos. Mostrar tots els missatges

ElKano Data 2.0


Permanentemente en "botón verde". Conectados todo el día pero, eso sí, desde la página de ElKano Data y por motivos obvios. Señores, esto es lo que se llama mimar tu empresa versión 2.0. Además, sírvanse del espionaje: "seguimos otras empresas grandes para ver qué hacen a modo de inspiración". A nivel personal, admiten que son un poco bichos raros y que todos han pasado del pleno apogeo a la etapa esta de "ahora lo tengo más olvidado". ¿Últimos likes? A Pau le gusta la portada de The Economist de S/pain, a Guim el proyecto Viatics, a Belén una foto de humor entre el rey y Urdangarin y a Óscar la foto ganadora del Wordpress Photo de este año, de Paul Hansen. Y Michael se queda pensando un buen rato... mmm. "Imagino que el último like es a un proyecto mismo de ElKano". No pasa nada, Michael, te perdonamos. Hay que quererse a uno mismo. "¡Me gusta mi trabajo, lo que hago, claro que sí!". Lo demás son risas. 

¿Qué, qué, qué, qué? Error en el sistema. Aquí algo parece que va un poco mal. Bloqueo. Salir. Cerrar pantalla. "No sabemos ni  cómo va, es malo esto, ¿verdad?", nos preguntan. Nosotras no decimos  nada, pero ya saben que quien calla otorga. "Es fuerte, porque mi madre tiene Twitter y sabe cómo va", añade Belén. ElKano data no tiene Twitter. Se justifican un poco y nos cuentan que son muy activos en Linkedin y en Visually. Pero que de los 140 caracteres no conocen nada. Autocastigo: "Joder, somos unos abuelos digitales, tarea para esta tarde: abrirnos una cuenta en Twitter", lo dice uno de ellos y entre los demás se dan fuerza y ánimos. Sí, sí, sí. Y pasado este momento de bochorno: siguiente pregunta. Next. 

Guim -el pequeño de la casa- sólo tiene dos fotos y ni se atreve a darnos el apodo para que lo podamos buscar. Aquí él que domina el sector, de verdad, es Óscar, que para eso ha estudiado fotografía. Lo podéis encontrar en @nemony, ha hecho trabajos como fotógrafo, aunque dejó ese mundillo de ego revueltos un poco de desencanto general. "Ahora todo el mundo es blogger o fotógrafo", apostilla. Cuánto razón. A partir de aquí, corremos un tupido velo. No...so..tras...  no  somos... blo...gggggers... ¿no?  

Tienen planteado hacerse un blog, por el tema del posicionamiento web. Pero por el momento "no tenemos tiempo". Son consciente de que abrirse un blog requiere mucho tiempo y una estrategia clara. "Pero algún día nos pondremos", dicen optimistas. Eso sí, siguen muchos blogs como datadrivenjournalism.net, okfn.org, algunos blogs del The Economist o infosthetics.com

Nos tienen compradas desde el minuto en el que nos dicen que en la oficina de Elkano Data lo que suena para celebrar las buenas noticias es One Day de Asaf Avidan. ¿Existe canción más buenrollista? Nos los imaginamos a los seis cantando "oooooone daaaaaay" ...desafinando al máximo y a grito pelao. Muy monos. Por lo que concierne a Pau nos dice que ahora está muy enganchado a Future Islands y particularmente a la canción Long Flight. "Es una mezcla de crooning clásico, entre Tom Waits o Rod Stewart con sintetizador de los 80", explica. 


Son hijos de la era digital. Claramente. Y leen solo la versión online de los periódicos. "Vale, a ver, algún día  compro el periódico, pero sólo algún domingo por eso de volver a los clásicos", dice Pau. Todos están de acuerdo. Y Guim añade: "Sí, por eso de haberlo visto en tus padres... ¿no?". Se disculpan diciendo que no tienen ni tiempo ni dinero. 

Los embellecedores de la información

Pau Cuervo, 29 años; Economía, Universitat Pompeu Fabra; Michael Richey, 30; Oscar P.Gironés, 28;  Cristiam da Silva, 26; Belén Baldó, 24; Guim Cifré, 21.

Consejo (sobre)saliente: “No tenemos que pensar que nuestro mercado es España; nuestros mercados son todos los rincones. Con un ordenador y conexión a Internet estás listo. ¿No es fantástica la idea de pensar que desde Poblesec llegas a todo el mundo?

Buscamos en Google Maps la calle ElKano que sí, existe y está muy cerca del Paral·lel, en Barcelona. Casuísticamente -bueno, no- es el mismo nombre de la empresa ELKANO Data, una agencia/estudio/oficina de diseño que básicamente se encarga de la visualización de datos. ¿Y eso qué es lo que es? Pues en otras palabras, de poner bonitos y aportar molonidad suprema a una información que, de otra manera, sería indigerible. Un tostón. Y sino, mirad esto. Qué festival de tipografías, cosas que se mueven, música que inspira y colorines. Todo esto, por ejemplo, para enseñar las debilidades y fortalezas del sistema público del estado de Colorado (USA). Aquí el tema sí que da igual, por remoto que sea, lo importante es el cómo.

Nos morimos de ganas por conocer quienes son ELKANO. Sabemos que son seis, cual legión de creativos gafapastas. Y no andamos muy desencaminadas. Como “jefe”, Pau Cuervo, 29 años recién cumplidos y licenciado en Economía. Y después, van apareciendo más cabecillas que, casi sin soltar la mano del ratón del ordenador, nos saludan. Aquí cada uno ocupa su rol. Michael, de 30, que viene de Michigan (USA) y tiene acento muy americano; Oscar, de 28; Cristiam, de 26 y  venezolano; Belen, con 24, “alma mater” y fémina entre hombres; y el pequeño-no-tan-pequeño Guim, con 21 años, y nueva incorporación desde hace pocos meses. Y ahí están todos, alrededor de una gran mesa blanca en medio de un estudio envidiable con terraza, sofás, pizarra y muchos Macs. Ahí se transpira juventud. Y no sólo porque sus dieta diaria sea a base de macarrones o pizza preparada o porque nunca lleguen a la oficina antes de las once.

Se notan inquietos y conquistadores. Como de estar haciendo realmente lo que les gusta. Hablar dos minutos con ellos es darse cuenta de que, por supuesto, no son chicos convencionales. Entre su TOP 10 de inspiradores se encuentran realizadores, diseñadores y creadores del todo el mundo; como Michel Gondry, Charles y Ray Eames, Michelle Clemente y, como no, Steve Jobs. Y es que tanta creatividad sólo se genera a partir de una base bien curtida. En ELKANO uno hace programación, el otro diseño, otro after-effects, investigación, marketing o montaje audiovisual, pero para que eso sea posible era necesario un link: una unión. Y ahí estaba Pau Cuervo, con su visión empresarial, para hacerlo posible. “Yo no tengo ni idea de after effects o de código HTML, pero me encargué de encontrar a gente que sí supiera hacerlo”. 


Seguir leyendo

Licencia de Creative Commons
Jóvenes (sobre)salientes by Anna Pacheco y Andrea Gómez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.