Radio Apolo 2.0


Agus admite que lo usa bastante, de modo que entra de pleno en la categoría Adicción a Facebook Nivel "niundíasinti". De foto de perfil, un gato astronauta y en información personal: Trabaja en... Radio Apolo FM 91.7. Está claro que mira por el bien de la empresa. ¿Último me gusta? A Agus le gusta David Lynch. Y nosotras que lo celebramos. Luz, en cambio, lo tiene como más abandonado. Pero tiene un pasado oscuro: "Estuve muy enganchada en el 2005, pero me terminó aburriendo". Eso sí. De su muro desértico del Facebook se rescata un poco de spam de Apolo, que eso -reconozcámoslo- nunca viene mal. ¿Último me gusta de Luz? Baggy Sound (¡con link de regalo para los menos cultivados!). Por su lado, Radio Apolo tiene tiene doble perfil en Facebook; una, por si quieres ser su amigo y, otro, por si te quieres hacer fan

Héteme aquí el quit de la cuestión. De nuevo, fisura. Agus lo usa, pero un poco, sin abusar. Ella explica, muy sanamente, "que mantiene el equilibrio". Su cuenta @agustinable tampoco puede reprocharle nada a "su dueña". Bien bonita, bien customizada y con bastantes seguidores. En cambio, Luz nos mira y ya hace-como-que-no con la cabeza y nos explica: "nada, nada, estoy en una época muy reacia a escribir en las redes sociales". Se autoclasifica en la categoría de Bipolar 2.0, es decir, tiene épocas de actualizar mucho y otras de desaparecer por completo del ciberespacio. Eso sí, a Radio Apolo que no le falte de nada. Tiene su cuenta propia en Twitter (@apolofm917) y cada día son más viajantes, aka followers, los que suman a la nave. 

Aunque es nueva en esto de Instagram, podéis encontrar a Agus como Agustinable y su descripción es toda una declaración de intenciones: "No te lo digo en palabras. Te lo digo en imágenes."

Mientras Luz activa (de nuevo) el OFF en la conversación, Agus nos cuenta de sus inventos en la red. Es de las que prefieren los tumblr, o séase, la versión preciosista de un Wordpress rancio. Agus tiene el suyo propio, al que llama 'Mi historieta', con un montón de fotos en analógico que parecen auténticos frames de una película antigua. ¡Ep! Abran los ojos, amantes de las lomo y amantes de la belleza (así, en general), porque estáis ante un posible paraíso para vosotros. Pero, además, tiene esta web donde expone todos sus trabajos para deleite y disfrute de todos: cargocollective.com/amultimedia. Luz, aunque ahora mismo no tiene blog ni nada que se asemeje, nos dice que se ha vuelto a aficionar a escribir a diario y a la antigua, lo de "toda la vida", vamos, libreta y boli. Y qué bien, pero qué lástima, porque eso no lo podemos enlazar. 

A las fundadoras de una radio de música emergente esta pregunta exige, como mínimo, dos cafés más y una charla distendida. Están puestas al día de todo, y sus ojos hacen chiribitas cuando oyen hablar de Coachella o Sónar. Evidentemente no podrían vivir ni un solo día sin música. Un "must" para Luz es CocoRosie y Agus decide jugar en casa y apuesta por Hipnótica -una banda cordobesa- y añade: "si tuviera que quedarme con una canción de Hipnótica sería Como siempre". 

Blackberries en mano, está claro que son chicas totalmente digitalizadas. Admiten que sobre todo leen diarios digitales, aunque también les gusta el formato papel de una forma más... ¿utópica?. Son tajantes (y sinceras): "nos da pena que la prensa convencional se esté muriendo, pero es muy caro y no podemos comprar el diario cada día". 

La radio local de unas veinteañeras supersónicas

Agustina Palazzo, 20 años; María Luz Novara, 23 años, estudiantes de Comunicación Audiovisual en Córdoba (Argentina)

Entran en el estudio de APOLO FM mientras van hablando de sus cosas con una botella de coca-cola en una mano y el tupper de la comida en la otra. Después de la entrevista, Luz y Agus se irán a la Universidad. En el tiempo que hemos estado esperando, nos instalamos un poco en esa "nave" radiofónica. Un estudio local en la ciudad de Córdoba (Argentina), muy acogedor y perfectamente cubierto con una moqueta azul, ordenadores y algún póster de motivos espaciales o bandas míticas del rock. Aparecen ellas dos, Agus y Luz, risueñas y flaquitas, el pelo cortado como si se hubieran puesto de acuerdo y unos looks ochenteros entre lo desaliñado y lo muy cool. Nos gustan. En apariencia, así, parecen poca cosa, pero ellas mismas son las artífices de una de las pocas radios de música emergente de la escena cordobesa. Hablan lento y pausado, muy argentinas, sonríen y se compenetran como dos amigas que se conocen desde hace ya tiempo. Y no se desenganchan de la Blackberry, que eso también es trabajar. 

Con 20 y 23 años, Agus y Luz han fundado esta radio a la que antes "nadie le daba la menor bola", dice Luz. Ahora, tras la reconversión explosivo-creativa a la que la han sometido, Radio Apolo tiene más de 1000 fans en Facebook y un programa ("El país de los hoteles") que mezcla poesía, literatura, música y cultura a cargo de una de las voces más potentes de Córdoba, CJ Carballo. Además, se ha convertido en un auténtico escaparate de la música alternativa de Argentina sin renunciar a clásicos de toda la vida como The Doors o Jimmy Hendrix.  "Hoy en día con las nuevas tecnologías cada uno se crea su propia playlist y menos gente escucha la radio. Pero nosotras queríamos una radio que pusiera la música que a nosotras nos gustaba y que no sintonizan en ningún lado". Es decir, en Radio Apolo saltan de Amy Winehouse a lo más underground, esa música que no escaparía de la biblioteca de iTunes de algunas pocas casas. Y bien que les va. 
Seguir leyendo... 

Licencia de Creative Commons
Jóvenes (sobre)salientes by Anna Pacheco y Andrea Gómez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.